Eléctrico- Julios en vatios
La potencia P en vatios (W) es igual a la energía E en julios (J), dividida por el período de tiempo t en segundos (s):
P(W)=E(J)/t(s) Ley de Joule y efecto Joule El efecto térmico de la corriente eléctrica está representado por la disipación de calor en un conductor atravesado por una corriente eléctrica.
Esto se debe a la interacción de las partículas de corriente (generalmente electrones) con los átomos del conductor, interacciones por las cuales las primeras ceden a las segundas de su energía cinética, contribuyendo al aumento de la agitación térmica en la masa del conductor.
H = I 2 ∙ R ∙ t
donde:
H o E: cantidad de calor o energía, [H] = J (Joule)
I - intensidad de la corriente eléctrica [I] = A (Amper)
R- resistividad eléctrica [R] = Ω (ohmios)
to Δt - tiempo [t] = s (segundos) Ley de Ohm e intensidad de la corriente La ley de Ohm, o ley de conducción eléctrica, establece las conexiones entre:
- la intensidad de la corriente eléctrica (I) en un circuito eléctrico,
- voltaje (V) o voltaje eléctrico aplicado (U) y
- resistencia eléctrica (R) en el circuito.
I = U / R Teoremas de Kirchhoff La primera ley de Kirchhoff (o "ley del nodo") es una expresión de la conservación de la carga eléctrica en un nodo de una red eléctrica.
Definición: La suma de las corrientes de las corrientes (continuas) que entran en un nodo de la red es igual a la suma de las intensidades de las corrientes que fluyen desde el mismo nodo. Su intensidad se mide en amperios.
Q1 + Q4 = Q2 + Q3
o también se puede escribir como cargas eléctricas:
i1 + i4 = i2 + i3- Vatios a voltios
Computadora de Watt (W) a Volt (V)
¿Cómo se convierten los vatios en voltios?
El voltaje V en voltios (V) es igual a la potencia P en vatios (W), dividida por la corriente I en amperios (A):
V (V) = P (W) / I (A) Watts (W) a kilovatios hora (kWh) La energía E en kilovatios-hora (kWh) es igual a la potencia P en vatios (W), o el período de tiempo t en horas (h) dividido por 1000:
E(kWh) = P(W) x t(hr) / 1000 |